
Quienes somos
"¡Si hay música en tu alma, se escuchará en todo el universo!"
Lao Tsé




Somos una asociación y agrupación coral que interpreta obras del género sacro, góspel, villancicos del mundo y música del folclor de nuestro país.
Todo comenzó hace 18 años, en 1997, como coro semillero de la desaparecida coral Tomás Luis de Victoria, bajo la dirección de la licenciada Mónica Acosta. Un año después, llega nuestro actual director Mauricio Balbín Pérez, con quien se afianza el proceso coral y se conforma la asociación, unos años más tarde. De ahí en adelante, comenzamos a participar en festivales corales y otros escenarios locales que permiten probar nuestra preparación y mejorar la calidad musical.
La primera participación internacional ocurre en Perú, en los encuentros corales de Lima y Cuzco, en el año 2002. A partir de los buenos resultados obtenidos, continuamos con las participaciones en distintos festivales internacionales: Santiago de Cuba, Cuba en el año 2003, Puebla, México en el 2005, el festival mundus cantat en Sopot, Polonia en 2006, logrando diploma de oro y gran reconocimiento, Trelew, Argentina en 2009, y nuevamente Puebla, México en 2011. Nuestra más reciente participación ha sido en el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonia en Torrevieja, España en el año 2013.
Hemos querido que nuestro hacer musical no se quede solo en conciertos y participaciones en festivales, por lo que nuestra música ha quedado grabada en varios trabajos discográficos. “Camerata vocal de Medellín en concierto” es el nombre de nuestro primer CD, luego vino uno con villancicos titulado “Noche anunciada”, y el tercero "Camerata Vocal de Medellín desde Cuba" es el resultado de nuestra participación en el VII festival internacional de Coros en Santiago de Cuba. En el 2012 grabamos nuestro cuarto disco titulado “Laudate Dominum”, una recopilación de música religiosa que recorre diferentes épocas de la historia. También está “Colombia Diversa”; un CD como resultado de una concertación con el Ministerio de Cultura de Colombia en el año 2013. El último y más reciente trabajo discográfico titulado “Niño del alma” es una recopilación de villancicos colombianos compuestos desde la época colonial hasta el presente.
Mauricio Balbín Pérez
Director

Egresado del programa Licenciatura en Educación Musical de la Universidad de Antioquia, terminó sus estudios de Música Canto en la misma Universidad, bajo la asesoría vocal del Maestro Diver Ángel Higuita.
Realizó estudios de especialización en Artes: Dirección Coral en la Universidad de Antioquia y ha estudiado dirección con los maestros Gustavo Yepes y Cecilia Espinosa.
Ha actuado como Director invitado en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Antioquia, donde dirigió el Gloria de Vivaldi.
Se ha desempeñado como docente de la Red Coral Escolar de Medellín y en la Universidad de Antioquia como Coordinador Académico del Programa Red de Escuelas de Música de Medellín. Actualmente trabaja en la Universidad Eafit como Director del Coro y como profesor de cátedra del Departamento de Música.
Ha participado como cantante corista de destacadas agrupaciones tales como Tonos Humanos y Arcadia. También como solista en los montajes de Jesucristo Super Estrella, La Flauta Mágica, el Réquiem de Mozart y Fauré.
Dirigió durante el año 2005 el Coro Prolírica de Antioquia.
Finalizó una Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del siglo XX, con énfasis en Dirección, en la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, Argentina.

"La música expresa todo aquello que no puede decirse con palabras y no puede quedar en el silencio"
Victor Hugo
Integrantes
Sopranos
Sonia Alejandra Mesa Montoya (Directora Asistente / Jefe de cuerda)
Ana Milena Galeano Gómez
Nancy Milena Gómez García
Paula Andrea Guisao Ruiz
Teresita Salazar Giraldo
Egna María Blanco Arias
Janeth Muñoz
Lina María Builes
Contraltos
Paola Rodriguez Peña (Jefe de cuerda)
Clara Inés Barros
Rocío Páramo Pinzón
Sissi Tamayo Chavarriaga
Claudia Milena Giraldo Zuluaga
Dorotea Martínez Isaza
María Elena Jiménez Alzate
Tenores
Jorge Mendoza Castaño (Jefe de cuerda)
Carlos Vélez Misas
Andrés Correa Mena
Hugo Alexander Mazo
Helver Salazar
Alberto Peña
Arley Pérez
Bajos
Armando Uribe (Jefe de cuerda)
Alexander Romero Carmona
Carlos Escalante Velásquez
Gerardo Giraldo Agudelo
Jorge Iván Restrepo Oquendo
Juan Carlos Bolívar Benítez